La LOMLOE consolida la Filosofía como asignatura esencial para desarrollar pensamiento crítico, ética y ciudadanía activa. Bajo este marco, ya no se limita a contenidos teóricos, sino que adopta un enfoque competencial, trabajando habilidades como la argumentación, el análisis de problemas sociales y la reflexión personal. A través de temas que van desde la filosofía clásica hasta debates contemporáneos, prepara a los estudiantes para comprender y cuestionar el mundo que les rodea.
La metodología es activa y participativa, priorizando diálogos socráticos, proyectos de investigación y aprendizaje servicio. Esto permite vincular los conceptos filosóficos con retos actuales como la tecnología, la ecología o la justicia social. La evaluación valora no solo el conocimiento, sino la capacidad de aplicar estos saberes a situaciones reales, fomentando un aprendizaje significativo y práctico.
En definitiva, la Filosofía según la LOMLOE forma ciudadanos críticos, capaces de analizar información, dialogar con tolerancia y participar en sociedad. Más que una asignatura, se convierte en una herramienta vital para navegar en un mundo complejo, combinando humanismo y razón para construir un futuro más justo y reflexivo.