Tecnologias digitales aplicadas

La LOMLOE sitúa la Biología como pilar fundamental para desarrollar el pensamiento científico y la conciencia ecológica en los estudiantes. Esta asignatura ya no se limita a memorizar conceptos, sino que se enfoca en comprender los procesos vitales, desde el funcionamiento celular hasta los ecosistemas globales, con especial atención a su aplicación en problemas reales como la salud, la sostenibilidad o los avances biotecnológicos. El enfoque metodológico es práctico e investigativo, combinando experimentos de laboratorio, proyectos de campo, análisis de casos reales y debates sobre cuestiones bioéticas. Se utilizan tecnologías digitales para modelizar procesos biológicos y se fomenta el aprendizaje cooperativo mediante el estudio de problemas medioambientales locales y globales. La evaluación valora tanto la adquisición de conocimientos como la capacidad de aplicar el método científico, interpretar datos y tomar decisiones informadas sobre cuestiones relacionadas con la vida y la salud. En esencia, la Biología según la LOMLOE forma ciudadanos científicamente alfabetizados, capaces de entender los avances en biomedicina, participar en el cuidado del medio ambiente y tomar decisiones personales y colectivas fundamentadas. Más que una asignatura, se convierte en una herramienta clave para navegar los desafíos del siglo XXI, desde la conservación de la biodiversidad hasta los dilemas éticos de la genética moderna, siempre con una visión crítica y responsable.